Ley de Inversión Extranjera de Colombia.
Durante los últimos quince años o más, Colombia ha logrado avances considerables en su legislación sobre inversiones extranjeras. Como resultado, los procedimientos para los inversores inmobiliarios están ahora mucho mejor definidos, son más rápidos y ofrecen un mayor grado de estabilidad y certeza. Los ciudadanos extranjeros que quieran comprar bienes raíces tienen plenos derechos legales, al igual que un ciudadano colombiano según la ley de inversión extranjera existente en Colombia.
Los inversionistas inmobiliarios internacionales se benefician de la Ley de Inversión Extranjera de Colombia al:
a) Permitir a los extranjeros comprar, registrar, poseer, alquilar o vender bienes inmuebles sin limitación y el producto de la venta puede ser devuelto a su país de origen.
b) Elimina muchos de los documentos anteriores necesarios para actuar como empresario permanente.
c) Derogación de una disposición constitucional que facultaba al gobierno colombiano a confiscar inmuebles de propiedad extranjera sin otorgar indemnización alguna.
d) Protección de los derechos de propiedad. La propiedad privada y otros derechos adquiridos no pueden ser violados o desautorizados por leyes posteriores, excepto por utilidad pública o interés social. Se garantiza que la expropiación por utilidad pública o interés social se realizará mediante un proceso patrimonial y con la adecuada indemnización.
e) Estabilidad. Las condiciones de envío de utilidades y reembolso de inversiones vigentes a la fecha de registro de las inversiones no podrán ser modificadas en el futuro de ninguna forma que pueda perjudicar al inversionista.
¡TIENE LOS MISMOS DERECHOS QUE SI FUERA CIUDADANO COLOMBIANO!